Artista expone sus obras en la Sede de San Carlos

Mgtr. Antonio F. García Zamora, Curador y profesor de la Universidad Técnica Nacional.

Colaboró, Glenda M. chacón Hernández, Encargada de Mercadeo y Comunicación

Desde principios de julio y hasta finales de agosto, la Sede de San Carlos tiene el honor de compartir con sus visitantes la exposición del profesor y artista sancarleño, Allan González Acuña.

Convivio ILE 2018 “Together Up”

Glenda M. Chacón Hernández, encargada de Mercadeo y Comunicación.

Eduardo Castro Miranda, director de la Carrera de Inglés como Lengua Extranjera.

Cada año desde el 2014, estudiantes de la Carrera de Inglés como Lengua Extranjera en la Sede de San Carlos, se reúnen en un lugar propicio para compartir, conocerse y hacer del espacio un medio para conversar sobre el significado de la carrera, sus futuros como profesionales, dónde obtener apoyo en caso de requerirlo, además de la práctica del idioma como objetivo central de cada evento a desarrollar.

Sede Central obtiene galardón en bandera azul ecológica y cambio climático

María González González
Mercadeo de la Sede Central

La Comisión Nacional del Programa Bandera Azul Ecológica, otorgó el galardón Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) 2017, en las Categorías de Centros Educativos y Cambio Climático, a la Sede Central de la Universidad Técnica Nacional (UTN).

Imagen de la noticia

Sede de Guanacaste graduó 60 estudiantes del Proyecto Empléate

Manrique Chaves Jaen

Encargado de Mercadeo de la Sede de Guanacaste

El 14 de junio, la Sede de Guanacaste de la Universidad Técnica Nacional (UTN) graduó a 60 estudiantes del Proyecto Empléate del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, quienes ahora cuentan con el Diploma en Técnico en Ventas y Servicio al Cliente, Técnico en Ingles para Servicio al Cliente, o Técnico en Recepción y Servicio al Cliente.

Sede de Guanacaste desarrolla acciones en coordinación con Visión Mundial Costa Rica

Gabriel Bermudez Ruiz.
Coordinador General de TCU Sede de Guanacaste.
 

La Sede de Guanacaste de la Universidad Técnica Nacional (UTN) está desarrollando el proyecto “Gobiernos Estudiantiles en Centros Educativos” en conjunto con la Fundación Visión Mundial, el cual tiene como objetivo promover en las niñas y los niños de los Gobiernos Estudiantiles habilidades para la vida, con la posibilidad de que las mismas, puedan ser utilizadas en la edad adulta.

Sede Central realizó Graduación de Estudiantes Universitarios

Colaboró con la información:

María González González, Mercadeo y Comunicación, Sede Central 

La Sede Central realizó los días 12, 13, 14 y 15 de junio la primera graduación de profesionales universitarios de 2018, en los grados de Técnico Superior, Diplomado, Bachillerato y Licenciatura.

En total la Sede Central graduó a 500 profesionales; los cuales 50 obtuvieron su título en el grado de técnico superior, 390 en diplomado, 56 en bachillerato y 4 en licenciatura. 

Imagen de la noticia

El Programa Ágape Conmemora el Día Nacional Contra el Abuso, Maltrato, Marginación y Negligencia contra las Personas Adultas Mayores

Colaboró con la información:

Martha Elena Rodríguez Villalobos, coordinadora Acción Social y Encargada del Programa Ágape

El 15 de junio se conmemoró en Costa Rica el Día Nacional contra el Abuso, Maltrato, Marginación y Negligencia contra las Personas Adultas Mayores, por ello elPrograma Ágape de la Dirección de Extensión y Acción Social de la Sede Central, realizó una actividad de integración intergeneracional.

Imagen de la noticia

UTN intensifica la participación de estudiantes en los convivios de la Red Costarricense de Universidades Promotoras de la Salud

Colaboró con la información:

Augusto Rodríguez Arce, Área de Vida Estudiantil, Sede Central y Representante UTN en la ComisiónCONARE-REDCUPS

Por segundo año consecutivo la Universidad Técnica Nacional participa en la planificación y organización de los convivios de la Red Costarricense de Universidades Promotoras de la Salud (REDCUPS) perteneciente a CONARE y está dirigido a la población estudiantil de las cinco Universidades Públicas. 

Imagen de la noticia

Estudiante de la Universidad Autónoma de México realiza pasantía de investigación en la Sede de Guanacaste

La Universidad Técnica Nacional (UTN), junto con el Sistema de Estudios de Posgrado  en Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autonóma de México, han coordinado una pasantía de investigación para el  estudiante de doctorado, Gerardo Mancera Cuadros. La estancia se está realizando en el Laboratorio de Agrobiotecnología Molecular (LABM), de la Sede de Guanacaste de la UTN y en el Laboratorio de Biotecnología de la UCR. 

V Jornada de Análisis sobre el derecho al deporte, la cultura y la recreación de las personas con discapacidad

 

Stephanie Gutierrez Rosales

Encargada de Mercadeo de la Sede de Atenas

El jueves 31 de mayo se llevó a cabo la V Jornada de Análisis de la Comisión Institucional sobre Accesibilidad y Discapacidad (CIAD) de la UTN, la cual tuvo como escenario en esta oportunidad el campus de la Sede de Atenas, con el fin de fomentar la participación de estudiantes y funcionarios en las distintas Sedes de la Universidad.

El evento reunió 140 personas que escucharon con gran entusiasmo una charla a cargo del señor Manuel Camacho Solano, Máster en Recreación y Profesor de la Universidad de Costa Rica, quien compartió muchas de sus experiencias y restos con el tema Acceso y cultura: hacia una comprensión desde la vivencia.

Posteriormente los participantes fueron espectadores de un conversatorio a cargo de Natalia Vindas Pérez, directora de Accesibilidad en el Plura Lab de Innovación Inclusiva; Antonio Pérez Camacho, estudiante de la Carrera de Asistencia Administrativa; Juan Francisco Martínez Cordero, instructor acreditado por ASOYOGA y Álvaro Madrigal Ramírez, profesor en el Programa Música con Accesibilidad para Todos.

Al finalizar el conversatorio los asistentes tenían la posibilidad de tomar un taller deportivo, de yoga, surf o coreográfico, según su preferencia, los cuales se llevaron a cabo en diferentes áreas del campus.

“La Universidad debe fortalecerse como institución inclusiva y libre de discriminación hacia las personas con discapacidad” señaló la señora Lilliana Rojas, coordinadora de la CIAD.

“Son espacios muy significativos en los cuales se rescata que todas las personas podemos salir adelante con los apoyos necesarios según la condición de cada persona”, agregó la señora Silvia Rodríguez, representante de la CIAD en la Sede de Atenas.