Carrera de Ingeniería en Tecnología de Alimentos fue oficialmente acreditada por SINAES

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación Institucional

El 25 de febrero, el Sistema Nacional de Acreditación (SINAES), acreditó oficialmente la Carrera de Licenciatura y Bachillerato en Ingeniería en Tecnología de Alimentos y el Diplomado en Tecnología de Alimentos, que es impartida por la Universidad Técnica Nacional en la Sede de Atenas.

La misma logró la culminación exitosa del proceso, luego de una sistemática y cuidadosa ejecución de las distintas etapas, las cuales iniciaron desde el 2018.

La acreditación de esta carrera se logró con el compromiso activo de los estudiantes, docentes, graduados y sector productivo, liderado por los Directores de Carrera Ana María Bárcenas (bachillerato y licenciatura) y Uriel Rojas (diplomado) y con el respaldo y soporte administrativo necesario.

Ana María Bárcenas, directora de los tramos de bachillerato y licenciatura de la carrera, indicó que este es el resultado del esfuerzo de todos los que participaron en el proceso y la búsqueda por la calidad en la carrera.

“Los puntos débiles y muchos aceptables son oportunidades de mejora en las que ya estamos trabajando, pues queremos que esta acreditación se mantenga y cada día se ofrezca a los estudiantes, a los egresados y a los empleadores una carrera actualizada, donde no solo se aprendan las últimas técnicas para el procesamiento de alimentos, para su conservación en las mejores condiciones de inocuidad, sino las habilidades blandas necesarias para acceder al mercado cada vez más competitivo”, indicó Bárcenas.

Mediante esta acreditación, se pretende mantener la visión de ser una carrera líder en la formación integral de profesionales en Ingeniería en Tecnología de Alimentos, con conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos con un enfoque innovador, que contribuyan al desarrollo agroindustrial sostenible de la región.

Josefa Guzmán León, presidenta del Consejo Nacional del SINAES, manifestó que para este ente, entregar un certificado de acreditación, es una oportunidad para reconocer el trabajo realizado y el estar concientes del esfuerzo que la comunidad educativa de la carrera ha hecho para lograrlo.

“En esta ceremonia, lo que estamos celebrando, es el compromiso con la calidad que tiene la UTN y en particular la carrera que se acredita; hoy celebran ustedes la valoración positiva dado por los evaluadores externos, que se concreta en la acreditación oficial del SINAES, pero lo más importante de todo, es su compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la mejora continua que han alcanzado hasta el momento y que pretenden mantener para el bien de sus estudiantes y egresados”, mencionó Guzmán.

Por su parte, el Rector de la UTN, Marcelo Prieto Jiménez, indicó que esta es la quinta carrera, que en el transcurso del año pasado y principios del presente año, la universidad logra acreditar ante Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).

“Es un paso más en la decisión firme, clara y definitiva que el Consejo Universitario de la UTN tomó hace ya varios años, en el sentido de que la Universidad asumía el compromiso y haría el esfuerzo por acreditar sus carreras en todos sus niveles académicos y todas sus sedes, lo cual se va materializando poco a poco según las posibilidades de la universidad, mediante estas acreditaciones que hemos logrado”, manifestó Prieto.

Además, el Rector mencionó que ese compromiso, lo adquirió la UTN perfectamente conciente de que la calidad es un elemento fundamental para garantizar el cumplimiento de la misión histórica de la universidad pública costarricense.

“La calidad es un factor que no puede negociarse, que no puede descuidarse y desantenderse, junto con otros dos factores estratégicos como lo son la equidad y la pertinencia. Junto con estos dos elementos fundamentales, la calidad es parte de una trenza de 3 hilos, que constituye al elemento que le da cohesión y sentido a la gestión de la universidad”, indicó el Rector.

Ferdinand Hidalgo, estudiante de la Licenciatura en la Carrera de Tecnología de Alimentos, manifestó que con esta acreditación se evidencia el esfuerzo y la dedicación de todo un equipo de trabajo que busca la calidad para los estudiantes y por ende para la universidad.

“Para quienes estudiamos esta carrera, lo que se concreta el día de hoy, es motivo de celebración, puesto que es la evidencia de la calidad de la educación que se nos ofrece, la cual, está a la altura del mercado que nos acogerá para aprovechar nuestro aporte profesional. Este certificado de  acreditación, significa para mí, como estudiante, el esfuerzo, la constancia, la excelencia y el buen juicio a la hora de asumir retos, porque la acreditación es un proceso que nos asegura a los estudiantes la calidad en los programas de estudio, su actualidad y su eficacia”, señaló Hidalgo.

UTN firma convenio de cooperación con Junta Directiva de la Escuela de Concepción de Ciudad Quesada

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación institucional

  • Para el intercambio académico y proyectos de cooperación

La Universidad Técnica Nacional (UTN) y la Junta Administrativa de la Escuela de Concepción de Ciudad Quesada suscribieron el pasado 26 de febrero un convenio marco de cooperación, con el objetivo de establecer las bases de cooperación que permita la realización de actividades de interés común, tales como: intercambio en el ámbito académico, proyectos de cooperación e intercambio de información.

UTN y Asociación de Sordos de la Zona Norte unen esfuerzos para apoyar a personas con discapacidad auditiva

 

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación Institucional

El 26 de febrero, se firmo en la Sede de San Carlos de la Universidad Técnica Nacional (UTN) el Convenio Marco de Cooperación entre la Asociación de Sordos de la Zona Norte (ASORZON) y la UTN, con el fin de establecer un marco general de acciones de cooperación para realizar labores de fortalecimiento, educación, formación, investigación y extensión.

Sede Central realiza campaña de eliminación de criaderos

Colaboró con la información:

María González González,

Mercadeo y Comunicación, Sede Central.

El jueves 13 de febrero, el Decano, el Área de Gestión Administrativa y la Oficina de Gestión Ambiental y Salud Ocupacional de la Sede Central realizaron la campaña de eliminación de criaderos de zancudos; la cual contó con la participación de funcionarios de la sede.

Imagen de la noticia

Sede de San Carlos inició en el 2019 las obras del nuevo Ecocampus

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación Institucional

La Sede de San Carlos de la Universidad Técnica Nacional (UTN), brindó el 26 de febrero, el Informe de Cumplimiento de Objetivos y Metas Físicas y Presupuestarias del Plan Anual Operativo (PAO) 2019, donde dio a conocer los principales logros del 2019.

Estudiantes mexicanos realizan pasantía en la Sede del Pacífico

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación de la Sede del Pacífico

Dos estudiantes de nacionalidad mexicana realizan pasantía en la Sede del Pacífico; ellos son Alexander Argüello Vela y Zeltzin Guadalupe Bocanegra Hernández, ambos estudiantes de la Carrera de Turismo de la Universidad Técnica Nacional y la Universidad Bicentenario del Mar de Tamaulipas, México. El enlace lo realizó Nelson Peña, director de la Carrera de Acuicultura de la sede.

Sede de Atenas realizó la apertura de dos licenciaturas en el 2019

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación Institucional

Con el fin de dar cumplimiento con lo dispuesto en la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos y su Reglamento, la Sede de Atenas de la Universidad Técnica Nacional (UTN), brindó el 25 de febrero, el Informe de Cumplimiento de Objetivos y Metas Físicas y Presupuestarias del Plan Anual Operativo (PAO) 2019.

Durante este informe, tanto las autoridades universitarias como las de la Sede de Atenas, mostraron los logros alcanzados durante el 2019.

Según datos suministrados por la Dirección de Registro Universitario de la UTN, durante el 2019 la UTN, la Sede de Atenas obtuvo una matrícula de 1.371 estudiantes, 607 hombres y 764 mujeres.

El Área de Expediente Académico y Graduaciónes  de la UTN, indicó que 307 jóvenes se graduaron en la Sede de Atenas: 166 en el grado de diplomado, 104 en el grado de bachillarato y 37 en el grado de licenciatura.

A un 45% de la población estudiantil de la sede se le otrogó beca, durante dicho periodo, para un total de 617 personas.

Además la Sede de Atenas benefició a 1.281 estudiantes con ayudas complementarias, divididas de la siguiente manera:

  • Ayuda económica ordinaria: 411
  • Ayuda Económica para Alimentación: 455
  • Apoyo Residencial Estudiantil: 12
  • Residencia Estudiantil: 403

Sede de Atenas obtuvo grandes logros en el 2019

Durante el 2019, la Sede de Atenas logró la apertura de dos licenciaturas, una en Ingeniería en Ciencias Forestales y Vida Silvestre y otra en Veterinaria con énfasis en Buiatría, con lo cual se brindó la oportunidad a cientos de egresados de dichas carreras continuar con sus estudios hasta ese nivel académico.

Además, se inicó el proyecto “Generación de Herramientas de Empleabilidad para Jóvenes con Dispacapacidad 2019-2020”, en conjunto con el Consejo de la Persona Joven, el cual tiene como objetivo desarrollar cursos básicos en las áreas de hidroponía, viveros y mantenimiento de jardines, industrialización de productos agroalimentarios y ofimática.

Este proyecto, que está dirigido a una pobalción meta de 48 jóvenes con discapacidad de la Zona de Occidente, entre los 13 y 35 años, brindará herramientas de empleabilidad mediante capacitacion técnica, permitiendo un aumento de competencias y habilidades que garantizarán su participación en la economía nacional.

La Sede de Atenas, inició el plan piloto para el desarrollo de cursos semipresenciales y virtuales, con lo cual se pretende favorecer de forma directa a los estudiantes de bachillerato y licenciatura, logrando reducir costos en despazamiento, combustible,electricidad, uso de espacios para residencias, aulas y además brindará a los estudiantes, habilidades de comunicación virtual.

Sede del Pacífico obtuvo una matrícula de 2.644 estudiantes durante el 2019

Beatriz Rojas Gómez

dirección de Comunicación Institucional

La Universidad Técnica Nacional (UTN), brindó el 24 de febrero, el Informe de Cumplimiento de Objetivos y Metas Físicas y Presupuestarias del Plan Anual Operativo (PAO) 2019 de la Sede del Pacifico, dando así cumplimiento con lo dispuesto en la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos y su Reglamento.