Carrera de Electrónica expone prototipos electrónicos innovadores pro salud

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación de la Sede del Pacífico

La carrera de Ingeniería en Electrónica de la Sede del Pacífico, realizó el pasado 10 de diciembre, la exposición de Prototipos Electrónicos Innovadores para la solución de problemas de salud social.

Esos son los proyectos finales que corresponden a los cursos de Electrónica II y Electrónica Digital II, ambos a cargo de la docente María Teresa Jiménez Ramírez, son los últimos cursos del plan de estudios de diplomado.

Sub-Área de Cultura, Deporte y Recreación de la Sede Central entregó reconocimiento a la comunidad estudiantil de los grupos de representación oficiales y no oficiales

Joel Rodríguez Soto

Promotor Recreativo de Vida Estudiantil, Sede Central

El jueves 5 de diciembre en el auditorio de la Administración Universitaria, la Sub Área de Cultura, Deporte y Recreación de Vida Estudiantil, realizó un acto para reconocer el esfuerzo y participación de la comunidad estudiantil en los grupos oficiales y no oficiales de la Sede Central. 

Imagen de la noticia

Grupo de Liderazgo Estudiantil de la Sede Central será clave para el proceso de matricula de nuevo ingreso 2020

Joel Rodríguez Soto

Promotor Recreativo de Vida Estudiantil, Sede Central

Una vez más el Grupo de Liderazgo Estudiantil participará en conjunto con los departamentos de Registro, Mercadeo y Vida Estudiantil, en los procesos que les darán la bienvenida a los 1606 estudiantes de nuevo ingreso que formarán parte de nuestra comunidad estudiantil este 2020.

Imagen de la noticia

UTN participa en el Congreso Internacional Latin America High Performance Computing Conference (CARLA 2019)

Colaboró con la información:

Estudiantes de las Carreras de Ingeniería que participaron en el evento y Mauricio Rodríguez Calvo - Docente e investigador de la Sede Central

Estudiantes y docentes de la Universidad Técnica Nacional participaron del 25 al 27 de setiembre de la sexta edición del Congreso Internacional Latin America High Performance Computing Conference (CARLA 2019), que se realizó en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica en Turrialba.

Imagen de la noticia

Sede Central de la UTN realizó acto de graduación de 64 estudiantes de la Estrategia Empléate

Ileana Cartin

Coordinadora Programa Desarrollo Empresarial

El 18 de noviembre, 64 estudiantes de la Estrategia Empléate, que cursaron el Técnico en Redes Cisco Bilingües, el Técnico en Centros de Servicios Bilingües y el Programa Operario Básico para la Industria Médica, recibieron su certificado de conclusión de estudios por parte del Area de Extensión y Acción Social de la Sede Central.

Imagen de la noticia

Estudiantes de la Carrera de Ingeniería del Software de la Sede Central participaron en la Feria Institucional de Emprendedurismo de Base Tecnológica (FIET)

Sede Central

El día 31 de octubre del 2019 se llevó a cabo la Feria Institucional de Emprendedurismo de Base Tecnológica (FIET) en la UTN, Sede del Pacífico. Proyectos de todas las sedes de la Universidad Técnica Nacional participaron en la actividad, entre ellos la empresa DAC Solutions, conformada por tres estudiantes de la Sede Central, de la carrera de Ingeniería del Software: Daniel Céspedes, Alexander Fernández y Hellen Cortés Ruiz.

Imagen de la noticia

Sede de Guanacaste se unió a la Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Meisel Campos Bolandi

Decanato, Sede de Guanacaste

El 22 de noviembre, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevaron a cabo una serie de actividades en el Parque Ferrandino Calvo en Cañas, con el fin de sensibilizar a la población y denunciar la violencia que sufren las mujeres, alzando la voz por aquellas que ya no están.

Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Software de la Sede de San Carlos participaron en diferentes espacios de aprendizaje en los Estados Unidos

Glenda Mayela Chacón Hernández, Mercadeo y Comunicación

Verónica Barrientos Alfaro y Mirley Mayela Mejía Vela, estudiantes de la carrera de Ingeniería de Software de la Sede de San Carlos, representaron a la Universidad en dos foros de la rama de las ingenierías en Estados Unidos

Estudiantes de Ingeniería de Software participaron en la Primera Hackathon, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Glenda Mayela Chacón Hernández,

Encargada de Mercadeo y Comunicación de la Sede de San Carlos

El 9 y 10 de noviembre, la Sede de San Carlos participó con dos equipos de estudiantes en la primera Hackathon organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San Isidro de Coronado. Se inscribieron en el evento nueve estudiantes de diferentes niveles, quienes vieron la oportunidad para poner en práctica sus conocimientos técnicos de programación y combinarlo con el tema establecido por el IICA y empresas patrocinadoras.