Sede de Atenas fue anfitrión en actividad de promoción de la salud de CONARE

Stephanie Gutierrez Rosales

Encargada de Mercadeo de la Sede de Atenas

El 7 de junio la Comisión de la Red Costarricense de Universidades Promotoras de la Salud, eligió la Sede de Atenas para llevar a cabo un evento de promoción a la salud, el cual reunió a 125 estudiantes de las 5 Universidades Públicas del país.

La Red cuenta con 15 años de funcionar, de los cuales la Universidad Técnica Nacional (UTN) tiene 4 años de participación y este 2018 es el segundo año de actuar como anfitriona en esta actividad.

El objetivo de este movimiento es generar un espacio para el convivio de la población estudiantil de las universidades estatales, en temas relacionados de la promoción a la salud como sexualidad integral salud bucodental, fortalecimiento humano, liderazgo, y alimentación saludable, para lo cual se instalaron estaciones interactivas con especialistas en las áreas mencionadas, en los cuales los estudiantes podían acercarse a recibir información y realizar consultas a los expertos.

“Estas actividades son de suma importancia, ya que brindan a los estudiantes la oportunidad de adquirir habilidades para la vida, en cuanto al autocuidado, autoestima y toma de decisiones orientadas en temas de la salud”, comentó el señor Augusto Rodríguez Arce, recreacionista Cultural de la Sede Central de la UTN y actual Coordinador de la Comisión de la Red Costarricense de Universidades Promotoras de la Salud.

Dicha Comisión debe preparar de forma anual, un evento de este tipo en cada provincia de Costa Rica, por lo que al realizarlo en Atenas estarían abarcando 4 provincias en este mes de junio.

Sede de Atenas conforma Club 4s con estudiantes de diferentes carreras

Stephanie Gutierrez Rosales

Encargada de Mercadeo de la Sede de Atenas

El 1 de junio se conformó un Club 4s con estudiantes de las diferentes carreras de la Sede de Atenas de la Universidad Técnica Nacional (UTN) llamado “La Balsa”, con la idea de fomentar el desarrollo de proyectos estudiantiles en el sector agroindustrial y agropecuario.

El Consejo Nacional de Clubes 4s (CONAC) es un órgano desconcentrado del Ministerio de Agricultura y Ganadería que funciona desde el año 1960, encargado del fomento y mejor desarrollo de los programas propios de los Clubes 4-S de Niños y Niñas, Juventud y Mujer Rural de Costa Rica, mediante la aplicación de cuatro fundamentos básicos de su filosofía: la salud, el saber, los sentimientos y el servicio, como parte del proceso de desarrollo social y económico a nivel nacional.

“Los clubes permiten a los socios y socias el fortalecimiento de sus capacidades para su desarrollo humano, la gestión social y el emprendedurismo por medio de proyectos formativos, de servicio o productivos” indicó el Dr. Rafael Mesén Vega, Funcionario de CONAC.

De esta manera muchas instituciones educativas del Ministerio de Educación Pública (MEP) como escuelas, colegios técnicos profesionales y universidades, han sido tomados en cuenta a participar de estos espacios de formación.

En la UTN, los estudiantes tendrán la posibilidad de ser capacitados como extensionistas y colaborar en sus comunidades formando sus propios emprendimientos.

“El objetivo principal de crear un club 4s es por el trabajo que se realiza en la Sede de Atenas, que tiene la particularidad de contar con un alto porcentaje de estudiantes de zonas rurales de todo el país, por lo que el programa de emprendimiento cuenta con muchos proyectos de estos estudiantes, ya sean individuales o grupales en el tema agroindustrial y agropecuario”, mencionó el señor Erick Alvarado, encargado del Programa de Emprendedurismo de la Sede de Atenas.

Dos de las propuestas iniciales del Club “La Balsa”, es asesorar a la Escuela de Balsa en el manejo integral de residuos del comedor estudiantil y dar seguimiento a la huerta orgánica de la Sede de Atenas de la UTN.

“Se desarrollará una huerta comunitaria con estudiantes de diferentes carreras y ciudadanos de Balsa, lo cual permitirá un acercamiento de la Universidad con la comunidad”, explicó el señor Diego Arguello, coordinado de Extensión y Acción Social de la Sede de Atenas. Además, agregó que “con la creación de este club enriquecemos los programas de extensión, brindado acceso a los estudiantes para obtener capacitaciones y préstamos que en el futuro beneficiará a distintas poblaciones”.

Vicerrectoría de Investigación y Trasferencia impartió capacitación sobre el uso de las Bibliotecas Digitales de la UTN

Jorge Luis Valverde Sánchez

Bibliotecólogo, Sede San Carlos

El viernes 1 de junio se realizó una capacitación en la Casa de la Cultura de Ciudad Quesada, con el propósito de dar a conocer los servicios y productos que ofrece la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia mediante  el  Sistema Integrado de Bibliotecas y Recursos Digitales (SIBIREDI), el Observatorio sobre Equidad en Educación Superior, el Repositorio Institucional UTN y la Dirección de Investigación y Transferencia de la Sede de San Carlos.

Sede Central celebró la VI Carrera Corre por el Ambiente

Colaboración: María González

Departamento de Mercadeo y Comunicación Sede Central

El viernes 1 de junio en las instalaciones de la Sede Central, la Unidad de Salud Ocupacional y Ambiente y la Comisión Ambiental de la Sede Central, conmemoraron el Día Mundial del Ambiente, con la VI edición de la carrera y caminata “Corre por el Ambiente 5K.”

La actividad dio inicio a las 8:45 a.m. y asistieron 100 atletas entre estudiantes, funcionarios y miembros de la comunidad en general.

Imagen de la noticia

Sede Central realizó con Éxito el Festival Universitario La Tea 2018

Una vez más y en aras de dar a conocer los servicios que ofrece la Sede Central de la Universidad Técnica Nacional (UTN), la Dirección de Extensión y Acción Social y el Departamento de Mercadeo, desarrollaron el jueves 24 de mayo el Festival Universitario La Tea 2018, actividad que con el apoyo de las Direcciones de Carreras, estudiantes y funcionarios administrativos, ha generado espacios que permiten acercar a los futuros estudiantes, a la comunidad universitaria en general.

Imagen de la noticia

Estudiantes de Ingeniería del Software participaron en importante torneo de programación a nivel mundial

Colaboró con la información:

 Ana Cecilia Odio

Directora de Carrera Bachillerato y Licenciatura ISW, Sede Central.

Tres estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Software (ISW) de la Sede Central, participaron en la Competición Internacional Universitaria de Programación (ICPC sus siglas en inglés), la cual es una competición anual de programación y algorítmica entre universidades de todo el mundo.

Imagen de la noticia

Estudiantes de Ingeniería del Software recibieron capacitación en Ciberseguridad

Colaboró con la información:

de señora Ana Cecilia Odio

Directora de Carrera Bachillerato y Licenciatura ISW, Sede Central.

Estudiantes de la Carrera de Ingeniería del Software (ISW) de la Sedes Central y Sede de San Carlos participaron en el programa “Creación de una Trayectoria Profesional en Seguridad Digital”, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Programa de Seguridad Cibernética de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Imagen de la noticia

Sede Central reúne a la población estudiantil PARE

Colaboraron con la información:

Melissa Núñez Badilla y Joel Rodríguez Soto

Vida Estudiantil, Sede Central

En el mes de abril, el Grupo de Liderazgos del Programa Recreativo, desarrollaron la reunión con la comunidad estudiantil de nuevo ingreso del Programa de Apoyo Residencial Estudiantil (PARE) correspondiente al primer cuatrimestre.

Imagen de la noticia

Grupo de Liderazgo de la Sede Central participó del III Festival de Voluntariado, Compromiso Social y Cultura Solidaria 2018

Colaboración de Joel Rodríguez Soto

Promotor Recreativo y de la Salud, Vida Estudiantil, Sede Central.

El Grupo de Liderazgos de la Sede Central de la Universidad Técnica Nacional (UTN), formó parte del Programa de Voluntariado del Tecnológico de Costa Rica (VOLUNTEC), actividad que permitió exponer a la comunidad universitaria del TEC las experiencias y proyectos que ha desarrollado el Grupo de Liderazgo del Área de Vida Estudiantil de la Sede Central.

Imagen de la noticia

Finaliza la I edición del Campeonato Universitario de Prácticas Saludables

Colaboración de Joel Rodríguez Soto

Promotor Recreativo y de la Salud, Vida Estudiantil, Sede Central.

El jueves 26 de abril se dio por concluida la I edición del “Campeonato Universitario de Prácticas Saludables”.

El Campeonato es un proyecto del Programa Recreativo y de la Salud del Área de Vida Estudiantil de la Sede Central, en conjunto con el Área de Salud de Alajuela Norte de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

Imagen de la noticia