Sede de Guanacaste produce plantas ornamentales para el Trabajo Comunal Universitario

Manrrique Chávez Jaen

Mercadeo de la Sede de Guanacaste

La coordinación del Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la Sede de  Guanacaste en conjunto con estudiantes y docentes trabajan en la rehabilitación de un vivero ubicado en la Finca Experimental de la Universidad Técnica Nacional (UTN) en el cantón de Cañas, con el fin de contar con un espacio para la producción de plantas ornamentales, que se requiere para las actividades del TCU orientado al eje ambiental.

Actas de Eliminacion de Documentos

Sede de Guanacaste realizó capacitación sobre control de principios de incendio y manejo de extintores portátiles

Manrrique Chaves Jaen

Encargado de Mercadeo de la Sede de Guanacaste

La Provincia de Guanacaste es una de las zonas más afectadas en tiempo de verano por los incendios, tanto forestales como residenciales, es por esto que la Comisión de Salud Ocupacional y Brigadas de Emergencia de la Sede de Guanacaste, coordinó por medio del Jefe de Batallón de la Zona de Guanacaste de la Estación de Bomberos de Cañas, Allan Gerardo Morum Vega,  una capacitación en el Recinto Corobicí.

Sede de San Carlos realizó inducción a estudiantes sobre el Sistema AVATAR

Patricia Rocha Gutiérrez

Encargada de Registro, Sede de San Carlos.

Desde el 2017, Registro Universitario ha implementado un proceso de charlas de inducción, dirigido a los aprendientes de la Universidad Técnica Nacional, tras la necesidad de refrescar el proceso y los pasos a seguir, para que desde cualquier parte donde se encuentre el estudiante, éste pueda ejecutar su matrícula sin contratiempo, pues el sistema de matrícula permite realizar inclusive el pago en línea utilizando tarjeta de débito o de crédito.

Estudiantes de Inglés como Lengua Extranjera apoyaron actividad de la salud organizada por la Municipalidad de Cañas

Manrrique Chaves Jaen

Encargado de Mercadeo de la Sede de Guanacaste

El 13 de abril la Municipalidad de Cañas organizó una campaña de atención médica donde profesionales chinos y estadounidenses, miembros de “International Medical Exchange Group” (Grupo de Intercambio Medico Internacional) provenientes de California, USA, brindaron consultas gratuitas a la población del Cantón de Cañas.

La actividad nace por una iniciativa de la Asociación Colonia China de Cañas en coordinación con el Alcalde, Luis Fernando Mendoza Jiménez.

Sede de San Carlos realizó I Semana Cultural 2018

Glenda M. Chacón Hernández

Encargada de Mercadeo y Comunicación

Mauricio Piedra Quirós

Promotor Cultural

Desde que en el 2013 se dio inicio a las Semanas Culturales, la Sede de San Carlos ha experimentado una creciente necesidad de nutrirse de acciones artísticas, y eso es lo que la Promotoría Cultural trata de hacer cada cuatrimestre; ofrecer a la comunidad estudiantil, académica y administrativa un espacio de esparcimiento y creación de reflexión, acerca de otras disciplinas diferentes a las que se aprovechan en un aula.

UTN firmó convenio marco de cooperación con Coocique R. L.

UTN firmó convenio marco de cooperación con Coocique R. L.

Glenda M. Chacón Hernández, Encargada de Mercadeo y Comunicación

El 9 de marzo la Universidad Técnica Nacional en su Sede de San Carlos, procedió a firmar un convenio marco de cooperación con la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Ciudad Quesada, la firma estuvo a cargo del señor Marcelo Prieto Jiménez, rector de la UTN y del señor Daniel Mora Mora, gerente de la Cooperativa.

Estudiantes de Ingeniería Agronómica con énfasis en Riego y Drenaje de la UTN visitaron innovador Proyecto de Hortalizas

 Grupo de Estadística Inferencial

Sede de Guanacaste

El 4 de abril estudiantes de la Universidad Técnica Nacional de la carrera de Ingeniería Agronómica con énfasis en Riego y Drenaje, visitaron el Proyecto de Hortalizas Ebenezer, ubicado en Colorado de Abangares.  El proyecto está integrado por 8 mujeres de la localidad, quienes compartieron sus experiencias con el grupo de estudiantes, personeros del INDER y con un grupo de productores del cantón de Abangares.  

Sede de Atenas finalizó con éxito el primer curso de emprendedurismo orientado a la comunidad

Stephanie Gutiérrez Rosales

Encargada de Mercaeo de la Sede de Atenas

El martes 03 de abril se dio por concluido el primer curso de Emprendedurismo orientado a la comunidad de Atenas.

El mismo se realizó de forma gratuita como parte de las actividades de acción social, que promueve la Coordinación de Extensión de la Sede de Atenas y la Universidad Técnica Nacional, donde se le brinda apoyo a la población en proyectos de emprendimiento personales o comunitarios.

El curso tuvo una duración total de 12 horas, dividido en una sesión de 3 horas por semana, donde se logró la participación de 22 personas que incluía hombres y mujeres de distintas edades, integrantes de grupos comunales tales como "Mujeres Artesanas de Atenas”, estudiantes activos de la UTN y miembros de la Asociación de Desarrollo de Balsa, del mismo lugar.

La actividad estuvo a cargo de la señorita Cristina Alfaro, funcionaria de la Coordinación de Extensión y Acción Social y el señor Erick Alvarado, encargado del Programa de Emprendimiento, quien al mismo tiempo colaboró como instructor del curso.

Dentro de la temática se les facilitó a los participantes información básica para iniciar un negocio, además de obtener herramientas e ideas sobre cómo hacerlo

“Considero que es muy importante el acercamiento que estamos teniendo con las comunidades, ya que como Universidad debemos dar el ejemplo y apoyar a la población con éste tipo de capacitaciones, fomentar el trabajo y ayudarles con herramientas fundamentales para iniciar un negocio. Otra población con la que hemos estado trabajando desde el año anterior, es la de adultos mayores, en donde queremos ofrecerles también distintos talleres de manualidades y charlas de calidad de vida”, indicó la señorita Cristina Alfaro.