Funcionaria de la Sede Central obtuvo segundo lugar en concurso internacional de poesía

José Alberto Rodríguez Arguedas

Periodista- Vicerrectoría de Docencia

 

Lucía Vindas, funcionaria de la Carrera de Contabilidad y Finanzas y de la Carrera de Comercio Exterior de la Sede Central obtuvo el segundo lugar del concurso “Festival Internacional de Poesía La Estación del Arte” organizado por la Asociación Cultural La Estación del Arte de Madrid, España, en conjunto con el Consulado de México en Italia. 

El premio que obtuvo es representativo y consiste en la publicación del poema en la revista Poémame, la invitación en programas de radio, blogs y revistas italianas que colaboran con la  Asociación Cultural de La Estación del Arte, la publicación en la web del consulado de México en Milán y un diploma.

El poema con el que Lucía participó en el concurso se llama:  La singular belleza de las cosas.

En la siguiente entrevista conversamos con ella para conocer más a fondo los pormenores de su participación en el concurso.

Imagen de la noticia

Estudiantes de la UTN Sede de Atenas realizaron la Semana de Forestal y Vida Silvestre 2024

Redacción: 

Stephanie Gutiérrez Rosales, Jefa a.i. de Área de Gestión de Mercadeo y Ventas

Sergio Carvajal Barrientos, Kimberly Calvo Núñez, Angie Calvo Cruz, Mónica Pérez Hernández, estudiantes de Ingeniería en Ciencias Forestales y Vida Silvestre, Sede de Atenas / Comisión organizadora de la actividad.

 

Del 28 de mayo al 01 de junio se llevó a cabo en la UTN Sede de Atenas, la Semana Forestal y Vida Silvestre 2024 con un total de 18 actividades relacionadas a la temática forestal, vida silvestre y recreación.

El evento tradicionalmente se realiza de forma anual a través de una iniciativa estudiantil. Sin embargo, este año se incluyeron charlas y talleres más especializados como complemento a la malla curricular, que ya contiene la carrera, según el estudiante Sergio Carvajal Barrientos, estudiante integrante de la comisión organizadora.

Una novedad fue la inclusión de un Torneo de Botánica, diseñado por el docente Isler Chinchilla Alvarado, “algo que no se había realizado antes en la Sede y dejó muy buenos comentarios, de seguro se estará realizando en futuras ediciones”, comentó Mónica Pérez Hernández quien estuvo a cargo de organizar dicho torneo.

Por su parte, la estudiante Kimberly Calvo Núñez, indicó “fue muy gratificante ver a estudiantes involucrarse y ver más allá de la Universidad, ya que se contó con la realización de un conversatorio con una ONG ambientalista y pudimos discutir temas que forman parte de la actualidad nacional”, menciona Kimberly Calvo Núñez, indicó la estudiante integrante de la comisión organizadora. 

En total se contó con la participación de 221 asistentes durante los 5 días que duró el evento. Adicionalmente, muchas de las actividades fueron transmitidas en tiempo real por medio de redes sociales. “Esta es una opción que valoramos desde un inicio, para poder llegar a estudiantes que por diversas situaciones no podían estar presentes en la Sede”, agregó Angie Calvo Cruz, estudiante integrante de la comisión organizadora.

 

Resumen de datos obtenidos en la Semana Forestal y Vida Silvestre:

Universidades públicas firman acuerdo para uso compartido de sus instalaciones

  • CONARE firma convenio marco de cooperación

 

Comunicado CONARE

11 de junio del 2024.  Las universidades estatales suscribieron un convenio marco de cooperación que permitirá establecer las condiciones para el desarrollo de actividades, la reciprocidad en el uso de sus instalaciones institucionales, en beneficio de la labor universitaria de docencia, extensión, investigación, vinculación y vida estudiantil en todas las regiones del país. 

 

La firma de este convenio responde al direccionamiento estratégico del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) para fortalecer el Sistema de Educación Superior, con el propósito de aportar soluciones al desarrollo de las regiones.

 

“La universidad pública, desde su creación, se ha comprometido a contribuir con el desarrollo del país mediante la ampliación, diversificación y mejoramiento de su acción sustantiva, como respuesta a las necesidades y demandas de los territorios.

 

Parte de este compromiso es la atención a las necesidades del país en el campo de la educación, a través del uso eficiente de los recursos. Las universidades están comprometidas con las transformaciones que la sociedad necesita para el logro del bien común y el mejoramiento de la calidad de vida del pueblo costarricense”, explicó Gustavo Gutiérrez Espeleta, presidente de CONARE.

 

El acuerdo fue suscrito por el Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, presidente de CONARE y rector de la Universidad de Costa Rica; la Ing. María Estrada Sánchez, rectora del Instituto Tecnológico; el M. ED. Francisco González Alvarado, rector de la Universidad Nacional, el M. B. A. Rodrigo Arias Camacho, rector de la Universidad Estatal a Distancia y el Dr. Francisco González Calvo, rector de la Universidad Técnica Nacional.

 

 

Imagen de la noticia

UTN lanza la segunda temporada de "Quédate en Casa con Grandes Escritores" para fomentar la comprensión de lectura y el análisis contextual

José Matarrita Sánchez

Jefe del Programa Institucional de Formación Humanística

 

La Universidad Técnica Nacional, a través del Programa Institucional de Formación Humanística, continúa a la vanguardia con la democratización de los buenos hábitos de comprensión de lectura y el análisis de los diversos contextos vitales, por medio de la producción del valioso material académico titulado Quédate en casa con grandes escritores (as), el cual fue realizado por el Dr. Jacques Sagot Martino, con el respaldo periodístico del Sr. José Alberto Rodríguez Arguedas.


En la primera temporada hubo una producción enciclopédica de 97 programas de extraordinaria calidad y amplitud, muchos de los episodios fueron difundidos en los momentos de mayor crudeza de la pandemia, de tal modo que funcionaron como antídoto contra la angustia provocada por el citado fenómeno de salud pública. En la actualidad se retoma esta valiosa iniciativa, en su segunda temporada, con la certeza de ensanchar horizontes educativos de calidad para todas las personas.

Estos espacios de diálogo e intercambio académico favorecen el desarrollo integral y posibilitan profundizar en el análisis del contexto sociocultural e histórico, de las diferentes narrativas y de la riqueza literaria contenida en las producciones de las personas autoras nacionales e internacionales. 

En virtud de lo anterior, nos complace extender la más cordial invitación a la segunda temporada de esta iniciativa académica, con el fin de disfrutar de la compañía y la buena conversación con grandes personas escritoras, quienes llegan a nuestra vida mediante el milagro supratemporal de la lectura. 

Imagen de la noticia

Imparten taller de Scrum en la Carrera de Ingeniería de Tecnologías de Información

 

Cassius Bastos Luna

Director Carrera de ITI – Sede de Guanacaste

José Alberto Rodríguez Arguedas, periodista – Vicerrectoría de Docencia

 

La Carrera de Ingeniería de Tecnologías de Información de la Sede de Guanacaste impartió el 5 de junio, un taller de Scrum dirigido a los estudiantes del curso  “Proyecto integrador I: Desarrollo de Software I.

 

Este taller fue dirigido a los estudiantes del Recinto de Cañas, como del Recinto de Liberia y estuvo a cargo del docente Franklin Chaves, con la colaboración del  docente Jonathan Moreno.

 

Esta actividad académica fue una excelente oportunidad para que los estudiantes aprendan sobre los principios y prácticas de Scrum, una metodología ágil de gestión de proyectos que se utiliza ampliamente en la industria del software. 

 

Los estudiantes que recibieron el taller podrán aplicar los conocimientos adquiridos, en sus proyectos de desarrollo de software, lo que les ayudará a trabajar de manera más eficiente y efectiva.

 

Las autoridades de la Carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información extendieron una felicitación a los docentes Franklin Chaves y Jonathan Moreno por organizar este taller y a los estudiantes por su participación.

Imagen de la noticia