UTN convalidará materias a estudiantes graduados de inglés del INA
Medio Nacional: CR Hoy
Tema de la noticia: UTN convalidará materias a estudiantes graduados de inglés del INA
Medio Nacional: CR Hoy
Tema de la noticia: UTN convalidará materias a estudiantes graduados de inglés del INA
Redacción: Nelson Peña Navarro
Edición: Ana Lorena Shedden Quirós
Investigadores del Laboratorio de Patología Acuícola de la Sede del Pacífico de la Universidad Técnica Nacional (UTN) logran identificar por primera vez dos organismos patógenos que generan pérdidas económicas en la acuicultura en Costa Rica.
José Alberto Rodríguez Arguedas
Periodista – Vicerrectoría de Docencia
Wendy Marín Conejo, estudiante de la Carrera de Inglés como Lengua Extranjera en la Sede Central y Luis Rojas Lizano, estudiante de la Carrera de Medicina Veterinaria en la Sede de Atenas, formaron parte de la Banda Municipal de Zarcero que tuvo una exitosa participación en el Rose Parade 2024 (Desfile de las Rosas) que se efectuó el 1° de enero, en Pasadena, California.
Wendy ejecutó la trompeta, mientras que Luis se desempeñó como bailarín.
A continuación, presentamos declaraciones de ambos en las que nos comparten la experiencia que vivieron en este prestigioso y tradicional desfile internacional con el que, Estados Unidos, recibe el año nuevo.
Luis Restrepo Gutiérrez, Vicerrector de Extensión y Acción Social.
Fabio Jesús Pérez García, Vicerrectoría de Extensión y Acción Social.
El martes 16 de enero en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Rural (INDER) en Puerto Viejo de Sarapiquí, conjuntamente con representantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), el INDER, la Cámara de Turismo de Sarapiquí (CATUSA), el Consejo Territorial de Sarapiquí y el Estado de la Nación del Consejo Nacional de Rectores (CONARE); el Decano de la Sede de San Carlos de la UTN, Benhil Sánchez Porras; el Vicerrector de Extensión y Acción Social (VEAS), Luis Restrepo Gutiérrez y la señora Vicerrectora de Investigación y Transferencia (VIT), Lilliana Rodríguez Barquero, mantuvieron una reunión con miras a desarrollar acciones en pro de los habitantes de dicho cantón.
Entre las acciones que se estarían desarrollando en el corto plazo están colaborar con el levantamiento de un estudio de necesidades para el establecimiento de un mercado de emprendedores en el distrito de Horquetas, así como en el análisis del espacio físico por parte de las escuelas de arquitectura de la UCR y el TEC.
Por su parte, desde la UTN se estaría capacitando a emprendedores en temas de desarrollo empresarial y fomento al emprendedurismo, como iniciativas prioritarias de la VEAS.
Adicional a estas acciones, la señora Vicerrectora de Acción Social (VAS) de la UCR, Patricia Quesada propuso que la Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte se integre conjuntamente con la academia, para valorar mejor las necesidades que este cantón tiene.
Por su parte, los representantes de las Universidades comentaron sobre los proyectos que se han ejecutado en la Región Huetar Norte, y en cuyo caso, han generado un aporte importante a la población.
En esta misma línea, el Vicerrector de la VEAS de la UTN, mencionó que la Regionalización Universitaria es un mecanismo de desconcentración importante para generar desarrollo en las zonas más alejadas.
Desde la VEAS se espera contribuir con el desarrollo regional, en conjunto con las sedes de la universidad y las demás Universidades Públicas del país.
Sandra Argueta Díaz
A|cadémica, proyecto TCU 504 Fortaleciendo el patrimonio cultural guanacasteco: Museo del Sabanero
Betzaida Montero Ulate
Académica AGRH, Sede Central
Objetivo
Desarrollar la gestión de la académica de la Sede Central, Administración Universitaria y CFPTE, donde emitirá asesoría y coordinación de índole académica de conformidad con los procesos técnicos en materia de Desarrollo Humano relacionados con la Docencia, Investigación y Extensión, y tiene supervisión directa de la Dirección de Gestión de Desarrollo Humano.
Actividades Generales
Nombre | Cargo | Teléfono | Extensión | Correo |
José Pablo Arguedas Alfaro | Jefe de Área | 2435-5000 | 1201 | jparguedas@utn.ac.cr |
Julia Saénz Zamora | Asistente Administrativ | 2435-5000 | 1200 | jsaenzz@utn.ac.cr |
Objetivo
Coordinar, desarrollar y velar por la correcta ejecución de la Resolución Alterna de Conflictos, mediante la coordinación técnica, evaluación y análisis del ámbito laboral de la UTN, la negociación en conflictos internos de trabajo, la atención de los procedimientos y la recomendación de arreglos directos, asesoría y orientación de las relaciones laborales.
Actividades Generales
Nombre | Cargo | Teléfono | Extensión | Correo |
José Pablo Arguedas Alfaro | Jefe de Área | 2435-5000 | 1201 | jparguedas@utn.ac.cr |
Julia Saénz Zamora | Asistente Administrativa | 2435-5000 | 1200 | jsaenzz@utn.ac.cr |
Néstor Boniche González.
Colaborador del equipo de gestión del Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC).