
Joel Rodríguez Soto
Rosaura Corrales López
Vicerrectoría de Vida Estudiantil
Del 22 al 24 de mayo, desde la Iniciativa de Voluntariado de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil se organizó la II Jornada de Voluntariado Interuniversitario de la Red Universitaria de Voluntariado Estudiantil (Red UNIVES).
Dicha jornada se llevó a cabo en el sector de Tortuguero y contó con la participación de 43 estudiantes de las cinco universidades públicas (UCR, TEC, UNA, UNED y UTN).
Durante los 3 días de jornada, se desarrollaron actividades para fomentar una cultura socio ambiental comunitaria con impacto en una activa gestión de residuos. Para ello, se buscó crear un acercamiento con la comunidad a través de la escuela de la localidad, la Asociación de Desarrollo y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).
Entre los principales impactos generados por la jornada de voluntariado se encuentran:
- La siembra de 75 árboles de especies de costa.
- La recuperación del vivero del SINAC.
- La restauración del punto ecológico.
- El embellecimiento de los jardines frente a la planta de tratamiento de residuos de Tortuguero.
- Entrega de más de 200 materiales educativos sobre gestión de residuos.
- Dos puntos ecológicos para la escuela de la localidad.
- Realización de un taller teatral con más de 150 niños y niñas para fomentar la buena separación de residuos.
- Entrega de 400 bolsas ecológicas con imanes informativos de la recolección de residuos y su correcta separación.
De igual forma, se generaron espacios de intercambio cultural para la población estudiantil participante, mediante un encuentro comunitario y un recorrido por el sendero Jaguar del Parque Nacional Tortuguero, con guías locales y funcionarios del Parque Nacional.
Esta actividad marca un precedente del voluntariado que se desarrolla dentro de la Red UNIVES, convirtiéndose en la primera jornada de voluntariado estudiantil en el Caribe costarricense, acercando a la población estudiantil a nuevas realidades socioculturales y ambientales que reflejan la diversidad que hay en Costa Rica.
“Las jornadas de voluntariado en comunidades como Tortuguero tienen un valor incalculable, porque permiten un intercambio genuino entre la universidad y la comunidad. Por un lado, se brinda apoyo en temas clave como conservación ambiental, educación, salud y cultura. Por otro lado, las personas estudiantes aprenden desde la vivencia, se sensibilizan con realidades distintas a las suyas y fortalecen su formación integral.” (Oscar Ruiz, estudiante Tecnología de la Imagen)
La jornada estuvo enmarcada en el día internacional de la biodiversidad, por lo que las actividades fueron intencionadas hacia el reconocimiento de la interdependencia que existe entre las personas y la naturaleza. Se crearon espacios para generar conciencia sobre la alarmante pérdida de ecosistemas, y se fomentó la acción comunitaria como herramienta para proteger y restaurar nuestro patrimonio natural.