Revista Académica Arjé logra indexación internacional

 

Ana Isabel Hernández González, Editora de la Revista Académica Arjé

José Alberto Rodríguez Arguedas, periodista – Vicerrectoría de Docencia

 

La Revista Académica Arjé logró la indexación por parte de AmeliCA, una de las principales infraestructuras de comunicación para la publicación académica y la ciencia abierta en Iberoamérica.

La indexación en AmeliCA representa un hito en la trayectoria de la Revista Arjé y constituye un paso fundamental para fortalecer la visibilidad, impacto y proyección internacional de los trabajos publicados en la revista, así como para consolidar su compromiso con la democratización del conocimiento y la ciencia abierta.

AmeliCA es una iniciativa cooperativa y sin fines de lucro, impulsada por la UNESCO, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Redalyc y diversas instituciones académicas de la región. Su objetivo es ofrecer una alternativa sostenible al modelo comercial de publicaciones científicas, favoreciendo el acceso abierto y gratuito al conocimiento.

Con este logro, la Revista Académica Arjé se suma a un selecto grupo de revistas latinoamericanas que cumplen con estándares de calidad editorial y de comunicación científica, reafirmando su papel como espacio de reflexión, investigación y difusión en las áreas de pedagogía, educación técnica y tecnológica.

El equipo editorial de Arjé destacó que este reconocimiento no solo incrementa la presencia internacional de la revista, sino que también fortalece su misión de contribuir al desarrollo académico y social de la región mediante la divulgación de investigaciones rigurosas y de acceso abierto.