
Colaboró con la información:
Vicerrectoría de Investigación y Transferencia
En el marco del Mes de la Ciencia, la Universidad Técnica Nacional (UTN) celebró, del 4 al 8 de agosto, la Semana de la Investigación con la realización de las Jornadas de Investigación 2025.
Las coordinaciones de Investigación y Transferencia de todas las sedes de la UTN reunieron a personas investigadoras y académicas de la institución, así como de otras universidades y organizaciones, para participar en una variada agenda de actividades orientadas a visibilizar el quehacer investigativo, fomentar la cultura de innovación y promover la colaboración interdisciplinaria.
La jornada inaugural se desarrolló el lunes en la Sede de Guanacaste, con conferencias sobre proyectos enfocados en el manejo sostenible del agua, la producción agropecuaria, el desarrollo de soluciones tecnológicas e iniciativas académicas. Estas presentaciones evidenciaron el impacto social de la investigación de la UTN y fortalecieron la vinculación entre investigadores, académicos y la comunidad.
El martes, la Sede del Pacífico fue el escenario de un conversatorio sobre experiencias en investigación, que permitió el intercambio de ideas y la exposición de proyectos innovadores impulsados por la comunidad universitaria.
El miércoles, en la Sede de Atenas, se realizó un open house en la Casa de la Investigación. La actividad incluyó una exposición de stands de “Desarrollo del Producto” a cargo de estudiantes de Ingeniería en Tecnología de Alimentos, quienes presentaron productos innovadores creados como parte de sus estudios. Además, se impartieron conferencias sobre innovación y el uso de inteligencia artificial en la industria alimentaria.
El jueves, la Sede de San Carlos acogió la conferencia “Inteligencia Artificial como apoyo a la investigación”, junto con una exposición de pósteres científicos y ponencias orales que mostraron los aportes investigativos desarrollados en distintas carreras de la sede.
La Sede Central, en coordinación con el Centro de Estudios sobre el Desarrollo Sostenible (CEDS), cerró la semana con el I Simposio sobre Desarrollo Sostenible: Transformando retos en oportunidades, realizado jueves y viernes. Esta actividad incluyó una exposición de proyectos de investigación y espacios de diálogo sobre ejes temáticos como tecnología, bioeconomía, ambiente y educación.
Cada una de las actividades realizadas durante la Semana de la Ciencia 2025 reafirmó el compromiso de la UTN con la generación y divulgación de conocimiento, así como con la búsqueda de soluciones innovadoras, tecnológicas y sostenibles que respondan a los retos actuales de la sociedad.