Beatriz Rojas Gómez
Dirección de Comunicación y Mercadeo
Fotografía: Gabriel Casorla González, Estudiante de Tecnología de la Imagen
La Universidad Técnica Nacional (UTN) celebra con orgullo su Segunda Graduación 2025, un proceso que se desarrolla del 24 de noviembre al 4 de diciembre, periodo en el que la institución reconoce el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de 790 personas que culminan exitosamente su formación académica en las 5 sedes universitarias y el Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa (CFPTE).
La diversidad y amplitud de la oferta académica de la UTN se evidencia en la variedad de títulos otorgados. Según datos suministrados por el Área de Expediente Académico y Graduaciones de la Dirección de Registro Universitario, en esta ocasión se entregan 248 Diplomados, 369 Bachilleratos, 147 Licenciaturas y 26 Profesorados, lo que reafirma el crecimiento sostenido de la comunidad estudiantil y el compromiso institucional con una formación de calidad, pertinente y accesible.
Las graduaciones reúnen a personas de todas las regiones donde la UTN tiene presencia. La Sede Central registra la mayor cantidad de graduandos, con 339. Le siguen la Sede del Pacífico con 116, la Sede de Atenas con 99, la Sede de San Carlos con 93 y la Sede de Guanacaste con 85. El CFPTE también participa activamente en esta celebración: el CFPTE ( Alajuela) aporta 21 graduandos, el CFPTE (Pacífico) 27, el CFPTE (Guanacaste) 8 y el CFPTE (San Carlos) 2.
En cuanto a la distribución por sexo, 447 mujeres y 343 hombres recibirán su título universitario, reflejando la amplia participación y representatividad de la comunidad estudiantil en los distintos territorios donde la UTN desarrolla su quehacer académico.
Mensaje del Rector en el primer acto de graduación
Durante el acto inaugural, el Rector de la UTN, William Rojas Meléndez, dirigió unas palabras cargadas de emoción y significado para la comunidad universitaria. Señaló:
“Desde la UTN nos sentimos muy complacidos y contentos por el logro que están obteniendo, porque ustedes son el fruto de la filosofía que la universidad ha mantenido desde sus orígenes: dar accesibilidad a las personas con menor oportunidad de acceder a la formación superior. Ustedes jóvenes son nuestra razón de ser y nuestro orgullo. Aquí ayudamos a construir personas, ciudadanos, y nos emociona ver que cada día hay más equidad, ya que actualmente aproximadamente el 60% de nuestras estudiantes son mujeres. Defiendan siempre esta oportunidad que recibieron, porque ustedes son fruto del esfuerzo del país por garantizarles una educación pública de calidad.”
Este mensaje reafirma la visión humanista y el compromiso social que caracteriza a la UTN y que impulsa su labor en todas las regiones del país.
Compromiso institucional
Este periodo de graduaciones reafirma la misión de la UTN de formar profesionales competentes, éticos y comprometidos con el desarrollo del país. Cada título entregado representa un proceso de aprendizaje profundo, marcado por desafíos, logros y crecimiento personal, que ahora se proyecta hacia nuevas oportunidades profesionales.
La UTN felicita a cada una de las personas graduadas y celebra junto a ellas este importante hito académico e institucional.