
Gricel Brenes Fernández
Dirección de Comunicación y Mercadeo
El pasado 2 de setiembre, el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) alcanzó un consenso unánime sobre la distribución del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) correspondiente al año 2026. Este acuerdo representa un paso importante para asegurar el funcionamiento y la sostenibilidad de las cinco universidades públicas de nuestro país.
En este marco, la Universidad Técnica Nacional (UTN) recibirá un monto total de ₡40.325 millones, lo que corresponde al 12% del incremento aprobado.
Estos recursos permitirán continuar fortaleciendo las áreas de docencia, investigación, extensión y vida estudiantil, siempre con el objetivo de brindar más y mejores oportunidades a todas personas estudiantes.
El acuerdo incluye la aprobación de la siguiente distribución del FEES, que contempla tanto la asignación institucional como los recursos del Fondo del Sistema:
El Rector de la UTN, William Rojas Meléndez, destacó que este acuerdo refleja el esfuerzo conjunto de las universidades estatales para avanzar hacia una distribución más equitativa de los recursos y, al mismo tiempo, reafirma el compromiso del sistema universitario con la equidad, la calidad y la inclusión.
“En la UTN mantenemos firme nuestro compromiso de ser una universidad accesible y de calidad, que apoya a sus estudiantes con becas, programas de regionalización y nuevas oportunidades académicas. Estos recursos, aunque limitados en un contexto de restricción fiscal, serán administrados con responsabilidad y visión estratégica para seguir aportando al desarrollo del país”, afirmó el Rector.
Entre los principales compromisos asumidos en conjunto por las universidades públicas se encuentran:
-
El incremento de recursos para becas y apoyos socioeconómicos, destinando el 50% de los nuevos fondos.
-
El fortalecimiento de carreras estratégicas para el país, como las áreas STEM, la regionalización y el bilingüismo.
-
La consolidación de proyectos conjuntos entre universidades, que promuevan la cooperación académica, la investigación y la innovación social.
Asimismo, se enmarca en los compromisos del próximo Plan Nacional de la Educación Superior (PLANES) 2026–2030, reafirmando el enfoque de política pública del sistema universitario en cuanto a: sostenibilidad financiera, impacto social y articulación interinstitucional.
Mediante este acuerdo, la UTN reafirma su compromiso de velar por una gestión responsable y estratégica de los recursos públicos, asegurando que cada colón invertido se traduzca en más y mejores oportunidades de formación profesional, y en un impacto positivo y sostenible para las comunidades a las que sirve.