UTN y Subcomisión CONARE ACUC realizaron reconocimiento a los Grupos Culturales en el marco del FICCUA 2024
Geoffrey González Jiménez
Coordinador del ACDR
El 18 de octubre de 2024, la UTN Sede de Atenas albergó el reconocimiento al esfuerzo mostrado por las personas estudiantes participantes en el Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (FICCUA) realizado del 3 al 7 de junio de 2024, donde la UTN estuvo presente en la edición número 12 de este festival, que se realizó en la Ciudad de Panamá y que fue organizado por las 5 universidades panameñas y guiado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
En esta actividad fundamental para reconocer los procesos artísticos culturales en Vida Estudiantil, su calidad, el esfuerzo y la identidad universitaria mostrada con gran valía donde se dejó a la UTN en lo más alto del entorno universitario centroamericano, viéndose engalanado por la presencia de los estudiantes artistas que conforman el Grupo de Floreo UTN de las Sede de Atenas, el Grupo Ekuru UTN y el Grupo Ensamble Latinoamericano de la Sede Central, el Grupo de Bailes Populares UTN de la Sede de Guanacaste, el Grupo Arena y Sol UTN de Danza folclórica y el Grupo Arena y Sol UTN de Teatro de la Sede del Pacífico y el Grupo Experimental UTN de la Sede de San Carlos.
En este reconocimiento estuvieron presentes la señora Laura Díaz Vargas Vicerrectora de Vida Estudiantil e integrante de la Comisión CONARE COMVIVE, el señor Geoffrey González Jiménez Coordinador del Área de Cultura, Deporte y Recreación e integrante de la Subcomisión CONARE ACUC, la señora Ana Dily González Campos Coordinadora del Área de Vida Estudiantil de la Sede de Atenas quien además representaba al señor Eduardo Barrantes Guevara Decano de la Sede de Atenas, que por compromisos ya adquiridos no pudo estar presente.
La señora Díaz Vargas expresó su agradecimiento, a las personas presentes, por el esfuerzo y la dedicación mostrada, no sólo en el FICCUA sino en en el desarrollo artístico de calidad y el compromiso por representar de la mejor manera a nuestra institución.
La señora González Campos dio la bienvenida a todas las personas presentes en la actividad, recordó que durante el festival sin el compromiso de estudiantes y personas funcionarios la tarea no podía ser cumplida.
Además, se hizo un especial énfasis del esfuerzo y dedicación de las personas encargadas de los grupos y personas funcionarias presentes, que en esta actividad estuvieron presentes Augusto Rodríguez Arce Promotor cultural de la Sede del Pacífico, María José Montero Sandoval (Promotora cultural de la Sede de Atenas) que durante el FICCUA fue la Jefa de la Misión, Ariel Solano Flores (Promotor cultural de la Sede Central) que durante el FICCUA fue el Jefe de la Delegación, Mauricio Piedra Quirós Promotor cultural de la Sede de San Carlos, Mauricio Rojas Méndez Promotor deportivo de la Sede de Guanacaste representando a su sede.
El arte y la cultura universitaria en la Vida Estudiantil proporcionan la posibilidad de ofrecer y complementar un desarrollo integral co-curricular y desarrollar herramientas para la vida en la comunidad estudiantil como vías para expresar y explorar emociones y experiencias individuales y grupales académicas, profesionales y personales. Además, estimula la imaginación y la creatividad, mejora la capacidad de empatía y promueve la comprensión de diferentes perspectivas y realidades nacionales e internacionales, esto en apego a las Políticas Nacionales e Internacionales sobre los Derechos Humanos Culturales a los que, todas las personas tenemos derecho.